Ph.D. Mauro Costantino
Coordinador de la Unidad de Postgrado
de la Facultad de Humanidades
desde febrero 2016
Correo electrónico: costantino.mauro@gmail.com

Posición actual
- Coordinador de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación – desde febrero 2016
- Miembro del Comité de Calidad Académica y Científica de la Universidad Mayor de San Andrés – desde 2018.
- Coordinador del Primer Doctorado en Investigación Transdisciplinar de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la U.M.S.A., La Paz, Bolivia – desde 2017.
- Docente Invitado de idioma italiano en la Carrera de Lingüística e Idiomas de la U.M.S.A., La Paz, Bolivia – desde febrero 2010
- Secretario del directorio de la Societá Dante Alighieri, Comité de La Paz, Bolivia. – desde junio 2013
- Traductor e intérprete, Societá Dante Alighieri, Comité de La Paz y C.E.T.I. (Centro de Enseñanza y Traducción de Idiomas), perteneciente a la Carrera de Lingüística e Idiomas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la U.M.S.A., La Paz, Bolivia. – desde 2013
- Formador del cuerpo de profesores de la Societá Dante Alighieri, Comité de La Paz, Bolivia. desde junio 2012
- Responsable del Examen Internacional de Idioma Italiano PLIDA, Societá Dante Alighieri, Comité de La Paz, Bolivia – desde junio 2010.
Formación académica
- Doctorado, Escuela de Doctorado en Estudios Euro-Asiáticos, Doctorado en Lingüística, Lingüística Aplicada e Ingeniera Lingüística, Universidad de Torino, Italia (Universita degli Studi di Torino). (www.unito.it) 2007–2009
- Maestría de la Facultad de Lenguas e Idiomas, Universidad de Torino, Italia. Maestría en Lengua y Literatura Japonesa e Inglés, especialización en enseñanza de idiomas. – 09.1999–11.2005
- Diplomado en educación superior, Instituto de Postgrado Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. 02.2013
Cursos y Seminarios
- Taller “Implantación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad – U.M.S.A.” organizado por el Departamento de Evaluación, Acreditación y Gestión de Calidad (DEAGEC), Rectorado y Vicerrectorado de la Universidad Mayor de San Andrés. – 25-27.10. 2017
- Congreso “¿Qué es la Bioética? Fundamentos y Alcances”, organizado por la Universidad Privada Franz Tamayo, La Paz – diciembre 2016.
- Seminario Taller “Autoevaluación” de la Carrera de Lingüística e Idiomas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, U.M.S.A. 29.04.2016
- Conversatorio “Interculturalidad y Arquitectura, Diseño, Espacio y Memoria, organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, U.M.S.A. – 02.03.2016
- Taller “Herramientas colaborativas en línea”, organizado por la Unidad de Desarrollo Curricular de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” regional de La Paz. 28.09.2015
- Workshop partcipation: “A Healthy Suspicion of the Text” organizado por la Carrera de Lingüística e Idiomas, U.M.S.A. 16.05.2011
Experiencia profesional (Bolivia)
- Jefe a.i. del Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social DIPGIS, de la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. 06.12.2019– 05.03.2020
- Expositor en el “VI Encuentro de Cine. De qué hablamos cuando hablamos de Cine. Hacer, formar, distribuir”, organizado por el Espacio Simón I. Patiño. 25-28.06.2018
- Docente guía para la asignatura de “Taller de Tesis III” para el univ. Yecid Mijael Lazcano Antezana para la Carrera de Lingüística e Idiomas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, U.M.S.A. http://www.umsa.bo feb.-jun 2018
- Docente de la materia de “Redacción Creativa” en la gestión 2017 del “Programa de Adulto Mayor” de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, U.M.S.A. – 2017