1. Literatura: “El lenguaje y las adversidades”
Contenidos | Competencias | |
Lectura académica y lectura literaria | Conoce las herramientas y los procedimientos básicos del análisis textual a partir de prácticas de lectura dirigida. | |
Las funciones del lenguaje (I) | Produce textos que exploren distintas modalidades discursivas, realizando prácticas de lectura y escritura dirigidas. | |
Las funciones del lenguaje (II) | Comprende el contenido de textos de diverso tipo, efectuando prácticas de lectura colectiva. | |
El cuento moderno: Edgar Allan Poe y Antón Chejov (I) | Conoce herramientas y procedimientos básicos del análisis textual, aplicándolos a la lectura. | |
El cuento moderno: Edgar Allan Poe y Antón Chejov (II) | Produce textos que exploren modalidades textuales diversas, a partir de prácticas de lectura y escritura dirigidas | |
Introducción a la tradición oral (I) | Conoce herramientas y procedimientos básicos del análisis discursivo, partiendo de prácticas de lectura dirigida. | |
Introducción a la tradición oral (II) | Produce textos que exploren distintas modalidades discursivas partiendo de prácticas de lectura y escritura dirigidas. | |
Los testimonios de dictadura y crónicas de la pandemia en Bolivia (I) | Conoce herramientas y procedimientos básicos del análisis textual y discursivo, realizando prácticas de lectura dirigida | |
Los testimonios de dictadura y crónicas de la pandemia en Bolivia (II) | Produce textos que exploren distintas modalidades textuales y discursivas a partir de prácticas de lectura y escritura dirigidas. |
DOCENTES: | Lic. Antonio Vera Jordán M. Sc. Montserrat Fernández Murillo M. Sc. Lourdes Reynaga Agrada Lic. Mauricio Murillo Aliaga M. Sc. Martín Mercado Vásquez |
2. Lingüística: “La lengua como expresión de la identidad cultural”
Contenidos | Competencias |
Basics in English | Produce expresiones breves y habituales en inglés para satisfacer necesidades concretas como la solicitud de información. |
Basics in English Grammar | Utiliza estructuras sintácticas básicas del idioma inglés para comunicarse mediante frases y fórmulas memorizadas. |
Basics in English usage | Dispone de un repertorio de frases cortas en inglés, incluyendo expresiones para situaciones de sobrevivencia. |
Consolidation of reinforced concrete Structures | Adapta o utiliza elementos lingüísticos del inglés para comunicarse en situaciones diversas de la vida cotidiana. |
Grammar consolidation through active strategies | Lleva a la práctica los contenidos aprendidos mediante actividades comunicativas. |
Razonamiento lógico y comprensión lectora | Alcanza lectura comprensiva de nivel universitario, entendiendo el contenido de textos académicos y científicos. |
Fortalecimiento del razonamiento lógico para la producción de textos | Redacta correctamente textos de nivel universitario a partir de bibliografía trabajada y sistematizada. |
Estrategias de aprendizaje | Diferencia las técnicas de estudio de las estrategias y los estilos de aprendizaje; planificando la automotivación y autocontrol; la lectura, el estudio y la escritura; la colecta y la organización de la información, el tipo de trabajo y la autoevaluación. |
Contenidos fundamentales de gramática | Reconoce y emplea las categorías gramaticales, aplicándolas con corrección a las oraciones escritas, reflexionando críticamente sobre el lenguaje inclusivo. |
DOCENTES: | Lic. María Virginia Ferrufino Loza (I) M. Sc. Freddy Sepúlveda (II-III-V) María Teresa Terán, Ph. D. (IV) M. Sc. Mirta Martínez Salvatierra (VI) Lic. Edward Henry Villarroel Miranda (VII) Lic. Esteban Pacheco Mamani (VII) M. Sc. Ericka Valencia Rocabado (VIII-IX) |
3. Cine: “Aprendiendo a hacer tu primer cortometraje con tu celular”
Contenidos | Competencias |
¿Qué es el cine? | Entiende la noción de “plano” como la unidad mínima de expresión cinematográfica. |
Explorando las capacidades de expresión del cine. | Comprende las capacidades del cine para expresar sensaciones, sentimientos e historias personales |
¿Cómo filmar para acercarse al otro? | Esboza una manera de acercarse al otro a partir de la cámara cinematográfica |
Planificar y jugar con el azar en el cine | Planifica y emplea el azar y lo indeterminado para el trabajo audiovisual. |
La construcción del espacio en el cine (I) | Realiza una puesta en escena donde explora un espacio determinado. |
La construcción del tiempo en el cine (II) | Pone en escena jugando con las posibilidades temporales del cine. |
La palabra, el sonido y la imagen (I) | Usa palabras, sonidos e imágenes para narrar historias. |
La palabra, el sonido, la imagen (II) | Usa palabras, sonidos e imágenes para narrar historias. |
La cámara para conocerme a mí mismo | Entiende el uso de la cámara para explorar las subjetividades propias |
DOCENTES: | M. Sc. Sebastián Morales Escoffier (I) Lic. Nelson Martínez (II) M. Sc. Alejandro Barrientos (III) Lic. Viviana Saavedra (IV) Diego Mondaca (V) M. Sc. Sebastián Morales Escoffier (VI) Lic. Juan Pablo Piñeiro (VII-VIII) Lic. Rodrigo Patiño (IX) |
CRONOGRAMA PRINCIPAL
Inscripciones por Internet: | Del lunes 12 al jueves 15 de octubre de 2020 |
Acto de inauguración: | Lunes 19 de octubre |
Inicio de clases virtuales: | Lunes 19 de octubre |
Conclusión de clases virtuales: | Jueves 17 de diciembre de 2020 |
Primer Foro juvenil virtual: | Viernes 18 de diciembre |
Acto de clausura del proyecto: | Viernes 18 de diciembre |
Remisión de certificados: | Del lunes 21 al viernes 25 de diciembre |
CRONOGRAMA DEL ÁREA
Del miércoles 21 de octubre al miércoles 16 de diciembre
27 sesiones de una hora cada una
21-Oct. | 28-Oct. | 4-Nov. | 11-Nov. | 18-Nov. | 25-Nov. | 2-Dic. | 9-Dic. | 16-Dic. |
9 sesiones para LITERATURA: | De 13:00 a 14:00 horas los días miércoles |
9 sesiones para LINGÜÍSTICA: | De 15:00 a 16:00 horas los días miércoles |
9 sesiones para CINE: | De 17:00 a 18:00 horas los días miércoles |
9 horas para taller, expo o feria (TEF) en el Área N° 2
Viernes 4-Dic.: | TEF A CARGO DE LA CARRERA DE LITERATURA De 15:00 a 18:00 horas |
Viernes 10-Dic.: | TEF A CARGO DE LA CARRERA DE LINGÜÍSTICA De 15:00 a 18:00 horas |
Jueves 17-Dic.: | TEF A CARGO DE CINE. De 15:00 a 18:00 horas |
INSCRIPCIONES
Las inscripciones son completamente gratuitas, de manera virtual, para inscribirse el estudiante debe llenar con sus datos el Formulario de inscripción, para ingresar haz clic en el siguiente botón
ESTOY MUY INTERESADA, PODRÍAN DECIRME SI ES SOLAMENTE PARA ESTUDIANTES.