Unidad de Internacionalización

La Unidad de Internacionalización fue creada en agosto de 2015 por la Decana, M.Sc. María Eugenia Pareja Tejada, y la Vicedecana, M.Sc. Mirka del Carmen Rodríguez Burgos, con la finalidad de que los estudiantes, docentes e investigadores tengan oportunidades de internacionalización que les permitan mejorar su formación profesional y coyunturas laborales.
Eventos internacionales realizados:
- En septiembre de 2016 se realizó el Primer Congreso Internacional de Facultades de Humanidades, que congregó alrededor de 1.500 asistentes y contó con la presencia de 35 académicos de 16 países.
- En septiembre de 2019 se efectuó el 1er. Encuentro Académico Nacional e Internacional: “Las Humanidades, diálogo en el siglo XXI”, con la asistencia de cerca de 800 personas y recibió a 14 académicos de universidades de España, Portugal, Cabo Verde y México y Bolivia.
Misión
La Unidad de Internacionalización de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UMSA es responsable de promover y coordinar acciones referidas a las relaciones internacionales y cooperación técnica en beneficio de estudiantes, docentes, profesionales, investigadores y administrativos de la Facultad.

Visión
Constituirse en una unidad que proyecte, promocione y posicione la imagen académica de la Facultad a nivel nacional e internacional en diferentes ámbitos del conocimiento humano.

Objetivos
Objetivo General
Promover y coordinar acciones referidas a las relaciones internacionales y cooperación técnica en beneficio de estudiantes, docentes, profesionales, investigadores y administrativos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Objetivos específicos
- Proyectar, promocionar y posicionar la imagen académica de la Facultad a nivel internacional.
- Gestionar, promover y ejecutar convenios, acuerdos y oportunidades de intercambio para la comunidad facultativa en diferentes ámbitos del conocimiento humano.
- Investigar, analizar y difundir la oferta existente de becas académicas para estudiantes, docentes, profesionales e investigadores de la Facultad a fin de fomentar la movilidad de los mismos.
- Acompañar el proceso de postulación a becas de los estudiantes, profesionales e investigadores de la Facultad.
- Organizar eventos internacionales presenciales y en línea a fin de incrementar el intercambio de experiencias académicas
- Establecer alianzas estratégicas con Embajadas, Universidades e Instituciones extranjeras en busca de cooperación técnica para promover un desarrollo académico competitivo.



- Teléfono 2 612543
- fhce.umsa@gmail.com
- fhce@umsa.bo
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación
Universidad Mayor de San Andrés